7 de octubre de 2024

PROGRAMA CONMEMORACIÓN SEMANA DE LA SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

PROGRAMA CONMEMORACIÓN SEMANA DE LA SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DEL SUICIDIO



Objetivo General:
Concientizar sobre la importancia de la comprensión y el aprendizaje sobre salud mental, mediante jornadas grupales e individuales  dirigidas al fortalecimiento de conocimientos, habilidades y actitudes pretendiendo mejorar la calidad de vida en contextos laborales, sociales, personales y familiares.
La semana se realiza con campañas y  sensibilizaciones “hablemos de salud mental” en donde cada grupo tomara cinco minutos antes de iniciar la jornada de formación realizando  una actividad de conocimiento y lúdica; teniendo en cuenta la actividad sacar producto (cartelera, conclusión escrita, dibujo) del tema relacionada.
El orden de las actividades a realizar será el siguiente:
7 de Octubre:
La temática del día estará enmarcada por la emoción “ANSIEDAD”, que estará a cargo de la profesional de bienestar al aprendiz Psicóloga Leydi Bibiana Guataki.
10: 00 AM: Charla prevención de violencia de género
Lugar: Campus Cultural
Número de ficha
Nombre del programa
Nombre del instructor
Correo del instructor
2848180
SST
Iván Vargas Cardozo
ivargasc0@senaedu.edu.co
2827172
HESQ
ERIKA RICO
aricob@sena.edu.co
2925656
Gestión de proyectos de desarrollo económico y social
Marta Pineda
mpinedas@sena.edu.co
2925396
Operaciones logística
Wilson Márquez
wmarquezr@sena.edu.co
6:00- 7:00 p.m. Velatón “UNA LUZ POR LA VIDA”. Jornada de la noche en memoria de las vidas que se apagaron.
Lugar: Campus cultural
8 de Octubre:
 La temática del día estará enmarcada por la emoción “IRA”, que estará a cargo de la profesional de bienestar al aprendiz Psicóloga Gloria Cristina Morantes V.
9 de octubre:
La temática del día estará enmarcada por la emoción “MIEDO”, que estará a cargo de la profesional de bienestar al aprendiz Trabajadora Social Dahiana Naranjo G.
10:00 am Participación caso de vida “Aprendiz Dibujo Arquitectónico”
11:00 am taller arte gráfico canaliza tus pensamientos
Número de ficha
Programa
Instructor
Correo Electrónico
2925731
Desarrollo de colecciones para la industria de la moda
Claudia Vergara
vergarag@sena.edu.co
2925639
Dibujo arquitectónico
Oscar Pedraza
opedroza@sena.edu.co
2827167
ADSO
Gustavo Jiménez
gjimenezs@sena.edu.co
2875282
Gestión de la producción industrial
Fernando Fajardo
ffajardo@sena.edu.co
 4:00 p.m. Charla sobre suicidio.
Lugar: Campus Cultural
Numero de ficha
Programa
Nombre del Instructor
Correo electrónico
 
3004535
Mantenimiento mecánico oferta cerrada
 
2848180A
SST
Sandra Rico
sricob@sena.edu.co
 
299657
Soldadura
Héctor Rosas
hrosasn@sena.edu.co
 
2925757
Implementación y mantenimiento de sistemas
Delby Catalina
dcbello@sena.edu.co
 
10 de octubre:
La temática del día estará enmarcada por la emoción “TRISTEZA”, que estará a cargo del profesional de psicología del Despacho Regional, Salud y Seguridad en el Trabajo Psicólogo Cesar Andrés Jurado R.
Profesionales de Bienestar al Aprendiz: Carlos Toledo y Cristina Rincón
11  de octubre:
La temática del día estará enmarcada por la emoción “VERGUENZA”, que estará a cargo de la profesional de bienestar al aprendiz Padre Fabián Silva M.
10:00 – 11:00  AM Simulacro emocional por la vida. Los profesionales de Bienestar al Aprendiz se desplazaran para trabajar con las fichas las cuales estarán por parejas con un profesional a cargo, quien tendrá que trabajar los siguientes aspectos:
  • ¿situación problema?
  • ¿Cómo la soluciono?
  • ¿cómo se sintió?
  • ¿Qué aprendizaje le dejo?
  • Se cierra la actividad reconociendo en el otro la sabiduría para resolver la situación planteada  priorizando siempre el bienestar emocional.
4:00 – 5:00  p.m. feria de las emociones. Los profesionales de Bienestar al Aprendiz tendrá a cargo una emoción y un stand en donde les brindaran una caja de herramientas para cada emoción.
6:00 – 7:00 p.m.  Bailando por la vida asistencia libre
Lugar: Campus Cultural